Una filtración correctamente dimensionada junto con una correcta desinfección, serán la combinación perfecta para un correcto mantenimiento del agua de nuestra piscina prefabricada. Para ello nos tenemos que adaptar a las medidas de nuestra piscina de poliéster, al tipo de agua que tengas y las condiciones particulares de cada piscina de fibra DTP. La filtración de nuestra piscina en terminación Gel-Coat o Mineral, no debe ser estática, es decir, tenemos que adaptarla en función de varios factores determinantes:
- La temperatura: a mayor temperatura, mayor deben ser las horas de filtración de la piscina.
- El material filtrante: arena y vidrio son los más comunes, dependiendo de ello tendremos que hacer un cambio antes o después. La arena nosotros aconsejamos cambiarla cada 5 aos, respecto al vidrio se recomienda a los 5 años ver el nivel en el filtro por si hubiera que reponer.
- El número de bañistas
- Las condiciones ambientales: horas de sol directo o tormentas, por ejemplo.
Nuestra recomendación es que todo el agua de la piscina pase mínimo 2 o 2 veces y media por el filtro al día y que en uno de los ciclos se filtre todo el agua de nuestra Piscina DTP. A ser posible repartiremos las horas de filtración en 2 o 3 ciclos, dependiendo de los m3 de la piscina.
Con el tipo de bomba y filtro que nosotros usamos en la mayoría de instalaciones DTP, cada hora de filtración estamos moviendo y limpiando de forma efectiva unos 9 m3/h.
Algunos ejemplos según los m3 de mi piscina, en todos ellos están pensadas las recomendaciones mínimas que aconsejamos:
Nunca pondremos el cobertor solar o la lona de invierno con el clorador salino encendido.
M³ Piscina | Horas de filtración en época de poco baño | Ciclos (EJEMPLOS) | Horas | En verano |
---|---|---|---|---|
10 | Mínimo 3h, recomendable 4h | 2 (2h cada uno) | 1 ciclo durante el día y uno durante la noche | Poner 1h adicional en las horas centrales del día (12AM / 4PM) |
20 | Mínimo 5h, recomendable 6h | 3 (2h – 1h – 2h) | 1 ciclo nocturno y 2 diurnos | Poner 1h – 1,5h adicionales en las horas centrales del día |
30 | Mínimo 7h, recomendable 8h | 3 (3,5h – 2h- 2,5h) | 1 ciclo nocturno 2 diurnos | Poner 1h – 2h adicionales en las horas centrales del día |
40 | 9h | 3 (4,5h – 2,5h – 2h) | 1 ciclo nocturno 2 diurnos | Poner 1h – 2h adicionales en las horas centrales del día |
50 | 11h | 3 (5h – 3h – 3h) | 1 ciclo nocturno 2 diurnos | Poner 1h – 2h adicionales en las horas centrales del día |

Otro dato interesante y que genera dudas, es si me puedo bañar en la piscina mientras se está depurando, la respuesta es SÍ, por supuesto.
Puedes y además es recomendable, en los parámetros que nosotros marcamos, no te va a afectar de ninguna manera y ayuda a que se reponga el cloro que nos llevamos con el baño y a contrarrestar la suciedad que nosotros incorporamos en el agua.
En esta época del año (VERANO) conviene, poner 1 o 2 horas adicionales entre las 12 y las 16h que son las horas en las que la insolación es más fuerte y más cloro se consume por la radiación UV, que es uno de los factores de mayor destrucción y eliminación de cloro.

Tanto los ciclos, como las horas aquí expuestas, son meros ejemplos, cada uno debe adaptarlos al caso personal y condiciones de su Piscina DTP.
Si tenemos lona de verano y la vamos a colocar por la noche, los ciclos nocturnos se suprimen y esas horas se pondrán en un ciclo adicional durante el día. El cobertor solar o la lona de invierno no puede estar puesta si estamos produciendo cloro.
Por supuesto, en caso de tener clorador salino, hay que adaptar la producción a las horas de filtración, cuantas más horas de filtración tengamos, mayor producción de cloro habrá y es posible que más suba el ph, de manera que tendremos que irlo regulando en función de la época del año, temperatura y bañistas. Por tanto si aumentamos las horas de filtración es posible que tengamos que bajar la producción de cloro del clorador salino, para mantener el cloro en valores 0,5-1ppm y ph en 7-7.2.