¡Por fin, se acerca el momento de disfrutar de nuestra piscina prefabricada!
Sigue estos consejos para empezar con buen pie la temporada y sólo preocuparte de disfrutar. Además te explicaremos cómo mantener tu piscina de cara a la nueva temporada.

1 Lo primero será retirar la lona de la piscina. Para ello sigue estos pasos:
- Retiramos la lona de invierno de manera manual.
- A continuación limpiamos concienzudamente para no dejar restos que puedan perjudicar su durabilidad.
- Después nos aseguramos que la lona esta completamente seca.
- Y finalmente la guardamos en su envoltorio de la misma manera que aparece en la foto que acompaña este texto.

2 Según el estado del agua, decidiremos qué hacer (si vaciar o recuperar el agua de la piscina).
- Vaciaremos la piscina si ya la hemos reutilizado tres temporadas o si no la hemos mantenido (antes de vaciar una piscina de fibra siempre hay que revisar el tubo testigo).
Cómo vaciar y limpiar tu piscina (anexo 1)
Cómo renovar el agua de la piscina(anexo 2)
- Cuando tengamos el agua limpia y clara nos centraremos en regular los parámetros de cloro en 0,5 ppm y pH en 7. Deberás revisar estos valores todas las semanas. Si tenemos el PH por encima de 7, añadiremos minorador de PH. Si está por debajo añadiremos el aumentador (en ambos casos hay que seguir las indicaciones del fabricante).

3 Si tienes instalado un clorador salino:
- Deberás medir la concentración de sal en la piscina y aportar los kg suficientes de sal para tener una concentración entre 5.5-6.5 g/l.
Cómo saber el nivel de sal en la piscina (anexo 3)
Recuerda que la sal que debemos utilizar en las piscinas de fibra debe ser libre de antiaglomerantes. - Si has vaciado completamente la piscina, además deberás aportar estabilizador de cloro. La cantidad dependerá de los m3 de agua de la piscina y de lo que nos indique el fabricante (RECUERDA* sólo puedes usar productos aptos para piscinas de poliéster).
Si no tienes tiempo para poner a punto tu piscina, no dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio técnico. Siempre encantados de poder ayudarte.

ANEXO 1 (CÓMO VACIAR TU PISCINA):
- Para limpiar la piscina, si no hay materia orgánica ni manchas, se puede utilizar jabón neutro. Si hay manchas, se puede usar ácido limpiador *apto para piscinas de poliéster.
- Si la piscina al secarse se queda muy blanca indica que deberías hacer un tratamiento desincrustante cuando vuelvas a llenarla o que el agua tenía demasiado cloro (recuerda 0,5-1 ppm máximo).
- No debemos olvidar hacer una revisión genérica del estado del foco, boquillas, sumidero, skimmer..) y limpiarlos de forma adecuada.

ANEXO 2 (CÓMO RENOVAR EL AGUA DE TU PISCINA):
- Intenta eliminar todos los residuos sólidos con el recogehojas.
- Antes de conectar la depuradora, debemos regular el nivel de agua de la piscina, el nivel de agua debe estar a la mitad de los skimmer, aproximadamente. Además debes revisar y limpiar los skimmer y el cestillo de la bomba.
- Pasar el limpiafondos en posición de desagüe, para retirar residuos que no podamos eliminar con el recogehojas. Limpiaremos las paredes con el cepillo.
- Si el agua de la piscina está un poco verde, será necesario hacer un tratamiento de choque (con cloro de choque). Si hay mucha suciedad en la piscina tendremos que hacer varios lavados y enjuagues del filtro, según nos vaya indicando la presión del filtro (se deben hacer cada vez que el manómetro entre en la franja amarilla). Estos lavados de arenas son fundamentales también si hemos aplicado producto invernador (productos sólo aptos para piscinas de fibra de poliéster).
- Cuando ya tengamos la piscina libre de residuos sólidos conectaremos la depuración con el clorador salino apagado.
* Nunca poner la lona de invierno ni cobertor solar con el clorador salino encendido.

ANEXO 3 (NIVEL DE SAL DE LA PISCINA):
- El nivel de sal ideal para el correcto funcionamiento del clorador salino es de 5 a 6 gramos/ litro de agua. Tanto la falta como el exceso son perjudiciales.
- Se recomienda tener siempre tiras para medir la sal.