Como mantener una Piscina en invierno

SI DESEAS SABER COMO MANTENER UNA PISCINA. A CONTINUACIÓN TE MOSTRAREMOS TODOS LOS PASOS NECESARIOS PARA QUE PUEDAS HACER EL INVERNAJE DE TU PISCINA… ¡CUALQUIER DUDA NOSOTROS TE AYUDAMOS!

Desde Piscinas DTP como fabricantes de piscinas de poliéster, nos dirigimos a los clientes que tenéis una piscina de fibra. Te recordamos algunos consejos de mantenimiento que debes seguir para que la piscina y los accesorios de la misma se mantengan en las mejores condiciones toda la temporada de invierno.

TE DETALLAMOS TODO LO QUE VAS A NECESITAR

Se procederá a la colocación de la lona de invierno para mantener nuestra piscina limpia, en la medida de lo posible, de residuos sólidos en la piscina. Insistimos en la importancia de tener apagados el clorador salino y la bomba.

Invernador piscinas de poléster libre de cobre (metales)

Termómetro para medir temperatura del agua

Tiras para medir el ph del agua

Plástico para cubrir ducha

MANOS A LA OBRA

Para que podamos conservar el agua para la próxima temporada y formes parte de un consumo responsable, sigue las pautas de invernaje y mantenimiento de accesorios que te detallamos a continuación.

  • Revise la caseta depuradora y preste especial atención a que todos los equipos estén limpios y secos.
  • Se apagará el clorador y la bomba (no es suficiente sólo con apagar la bomba)… (*Siempre que se manipule la válvula selectora, o las llaves de la caseta, recuerde que tiene que apagar la bomba, debe estar en posición cero).
  • Por lo general se cerrarán las llaves de limpia-fondos y skimmer y se mantendrá abierto sólo el fondo.
  • Dejaremos la válvula selectora en posición de filtración. (*Revisar recomendación en época de lluvias más abajo).

APLICACIÓN DEL PRODUCTO INVERNADOR LIBRE DE COBRE

  • Comprobamos la temperatura del agua, debe estar a 15°C para poder echar el producto y comprobamos el PH, debe ser cercano a 7.
  • Añadir el producto por el skimmera la piscina.
  • Éste producto se aplicará dos veces (seguir instrucciones del fabricante). La primera en cuanto la piscina alcance la temperatura recomendada y la siguiente a las 8/10 semanas.
  • Una vez a la semana o cada dos semanas, es conveniente conectar la depuradora con el clorador salino apagado. El modo de filtración debe ponerse con la llave del fondo abierta y las demás cerradas, para evitar que la bomba coja aire.
  • El invernador tiene que diluirse homogéneamente en todo el volumen de agua de la piscina. Para ello pondremos la depuradora en modo recirculación unas 5 o 6 h para que no pase por el filtro y no se apelmace la arena.

ÉPOCA DE LLUVIAS

Otro detalle a tener en cuenta es el nivel de agua de la piscina, no debes dejar que la piscina rebose. Presta especial atención en época de lluvias o cuando manejemos las llaves de llenado.

Para piscinas que no vayan a tener posible revisión en mucho tiempo y evitar que rebosen:

  • Puedes dejar la llave de fondo y limpia-fondos cerradas y la del skimmer completamente abierta, con la válvula selectora en posición de vaciado o desagüe, para que el nivel de agua esté a la altura del skimmer. Esto será válido solo en los casos en los que el colector de desagüe general esté más bajo que la caseta depuradora.
  • Los que puedan revisar el nivel del agua, seguir los pasos mencionados con anterioridad.
  • (* Recuerda que cada vez que manejes la válvula selectora la bomba ha de estar apagada, en posición cero).

RELÁMPAGOS

Una consideración general para todas las piscinas, pero sobre todo importante en época de tormentas eléctricas es tener toma de tierra independiente para la instalación eléctrica de la piscina, así evitaremos que subidas de tensión estropeen los equipos electrónicos.

MANTENIMIENTO DE LAS DUCHAS SOLARES

Para el mantenimiento de las duchas solares, es fundamental seguir los siguientes pasos, según nos indica el fabricante.

  • Debe vaciarse el sistema completo.
  • Cerrar la llave de paso (red acometida).
  • Quitar el tornillo de desagüe trasero (tornillo hexagonal) situado en la parte inferior del colector solar.
  • Aflojar la conexión de entrada de agua a la ducha (latiguillo) para vaciar el conjunto de tubería interno.
  • Abrir los dos mandos de agua fría / caliente o el mezclador monomando, para que se vacíen las tuberías por completo.
  • Cubrir la ducha o almacenar en zona resguardada.

A continuación os mostramos un video tutorial realizado por Iván que os mostrará todos los pasos explicados anteriormente.

Esperamos que disfrutéis de la época invernal y nos vemos en las RRSS y próximos post.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA CONFIANZA Y FELIZ INVIERNO!!